car

Prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer colorrectal. La importancia de una vida saludable

El Dr. Marchal analiza el estado de la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer colorrectal. La modificación de los hábitos alimentarios y la actividad física pueden reducir el riesgo de padecer este tipo de cáncer. La prevención, la detección precoz y la investigación de nuevos tratamientos selectivos son determinantes a la hora de atajar esta enfermedad.…

máster trasmed

Mariano Esteban, responsable del desarrollo de la vacuna española contra la COVID-19, inaugura el Máster en Investigación Traslacional y Medicina Personalizada de la UGR

Mariano Esteban Rodríguez es Profesor de Investigación vinculado Ad Honorem del Centro Nacional de Biotecnología (CNB) del CSIC, jefe del grupo de Poxvirus y Vacunas y Presidente del Instituto de España, institución que integra a las diez Reales Academias El pasado martes, 9 de noviembre, se inauguró una nueva edición del Máster en Investigación Traslacional…

modelos tumorales 3d

Investigación en cáncer de mama. Modelos tumorales 3D

Seguimos investigando CÁNCER DE MAMA Modelos tumorales 3D Julia, una de las investigadoras de nuestra cátedra, nos explica su línea de trabajo: modelos tumorales generados mediante bioimpresión 3D para avanzar en el tratamiento del cáncer de mama dirigido hacia una medicina personalizada y de precisión. Modelos tumorales bioimpresos Investigación Facebook

investigación

La Cátedra participa en la Noche Europea de l@s investigador@s 2021

Un año más, la Cátedra ha estado presente en la Noche Europea de l@s investigador@s, que se celebró en Granada el pasado viernes, 24 de septiembre, por décimo año consecutivo y al mismo tiempo que en otras 371 ciudades europeas. Acercando la investigación, sacando nuestro trabajo de laboratorio a la calle: los últimos avances en…

cmc

Nuevos biomarcadores de pacientes con melanoma maligno

Un nuevo estudio orientado a la detección temprana y la evaluación de la eficacia del tratamiento en melanoma maligno. El equipo de la Cátedra ha investigado el papel de los exosomas (vesículas que “preparan el terreno” para originar metástasis) como biomarcadores de diagnóstico y pronóstico de melanoma maligno. Se trataría de una nueva fuente de…

autores

Artículo científico: El papel de las moléculas secretadas por las células madre cancerígenas en el desarrollo tumoral

Por primera vez, se recapitulan las principales moléculas de comunicación celular liberadas por las células madre cancerígenas (CMC) para generar y modificar su entorno. Los resultados han sido publicados en una de las principales revistas del campo de la Oncología y la Hematología, Journal of Hematology and Oncology. Las donaciones que recibe la Cátedra han…

USTEA

Nueva donación de USTEA-UNIVERSIDAD

La Cátedra recibe una nueva donación de los afiliados del sindicato USTEA para continuar con su investigación en células madre cancerígenas. La Cátedra Doctores Galera y Requena de Investigación en Células Madre Cancerígenas recibe una donación de USTEA-UNIVERSIDAD, sindicato presente en la UGR que ha decidido destinar su acción solidaria a la investigación en células…

cmc

Actividad científica de la Cátedra: terapia basada en nanopartículas inteligentes para combatir el cáncer de mama

Diseño y patente de una nueva terapia basada en nanopartículas de poliestireno para tratar el cáncer de mama triple negativo y evitar los efectos adversos asociados a la quimioterapia. Un equipo de científicos de la Universidad de Granada ha diseñado y patentado una nueva terapia para tratar el cáncer de mama triple negativo y evitar…

houria

Actividad científica de la Cátedra: diseño y patente de una terapia génica con alto potencial antitumoral

Un sistema de terapia génica para el cáncer capaz de detener la proliferación de células de diferentes tipos de tumores. Un estudio, financiado desinteresadamente por la Fundación Mutua Madrileña, ha demostrado, por primera vez, la capacidad de una toxina bacteriana (LdrB) para matar células tumorales de diferente origen, tanto in vitro como in vivo. En…

Noche Investigadores

La Cátedra participa en La Noche Europea de los Investigadores

La Cátedra participa en La Noche Europea de los Investigadores (Granada) El pasado viernes, 27 de septiembre, miembros de la Cátedra Doctores Galera y Requena de Investigación en Células Madre Cancerígenas estuvieron en La Noche Europea de los Investigadores (Granada), haciendo partícipes a los visitantes del trabajo de investigación que llevamos a cabo en la…