Investigadores de la Cátedra CMC han participado en un estudio internacional que ha demostrado la eficacia antitumoral de la formulación de dos pro-enzimas pancreáticas

La Dra. Macarena Perán, integrante de la Cátedra CMC, ha liderado un trabajo de investigación basado en el uso de enzimas del páncreas (Tripsinógeno y Quimotripsinógeno A) para luchar contra el cáncer. Este trabajo forma parte de un proyecto internacional de la empresa biotecnológica australiana Propanc en el que también colabora el Hospital Universitario Virgen de las Nieves (Granada),
El estudio ha demostrado cómo una preparación compuesta de proenzimas pancreáticas (PRP) reduce las principales características de la propagación del cáncer: crecimiento tumoral, migración de células cancerosas e invasividad.
Esta formulación de enzimas ha evidenciado su capacidad de inhibición de la angiogénesis (capacidad de formar nuevos vasos sanguíneos), con lo que se bloquea uno de los requisitos fundamentales para el crecimiento tumoral.
La investigación ha comprobado que PRP es un tratamiento antitumoral eficaz in vivo y no tóxico que podría tener aplicaciones clínicas oncológicas relevantes para el tratamiento de cáncer de páncreas y de ovario.
Los resultados de este estudio, en el que también han participado otros miembros de la Cátedra CMC (Dr. Juan Antonio Marchal Corrales, Elena López y Dra. María Ángel García Chaves), han sido publicados en Scientic Reports, una revista científica multidisciplinar de impacto del grupo editorial Nature.