Inauguración de la exposición “Cáncer e Investigación en Células Madre Cancerígenas” en Caja Rural Granada
Una exposición sobre el cáncer, su origen, tipología y prevalencia, la prevención a través de hábitos de vida saludables y técnicas para luchar contra esta enfermedad desde la Biomedicina.
En el marco de las actividades de divulgación y de concienciación de la Cátedra Doctores Galera y Requena de Investigación en Células Madre Cancerígenas (CMC), se ha inaugurado, el día 19 de septiembre, la exposición “Cáncer e Investigación en Células Madre Cancerígenas”, que permanecerá abierta hasta el día 14 de octubre de 2017, y podrá ser visitada de lunes a sábado en horario de 19:30h a 21:30h en los Servicios Centrales de Caja Rural.
La muestra, organizada por Caja Rural de Granada y la Cátedra CMC de la Universidad de Granada, se centra en la información sobre el cáncer y las células madre cancerígenas, objetivo de la investigación de la Cátedra: las evidencias apuntan a que son las responsables del inicio del tumor, las que no mueren cuando se trata al paciente con quimio o radioterapia y las que generan metástasis, dando lugar de nuevo al cáncer.
La Cátedra – GRUPO CTS-963
La Cátedra fue creada en abril de 2016 e integra los esfuerzos del grupo de investigación “CTS-963: Diferenciación, Regeneración y Cáncer”, dirigido por el profesor Juan Antonio Marchal, y la Asociación “Música Contra el Cáncer”.
El proyecto tiene dos objetivos principales: el desarrollo de una plataforma nanotecnológica no invasiva para la detección eficaz y selectiva de miRNAs/miRNAs exosomales y la búsqueda de nuevas estrategias terapéuticas que se dirijan selectivamente contra las células madre cancerígenas (CMCs).
LUGAR: Servicios Centrales de Caja Rural Granada
FECHA: hasta el 14 de octubre
HORARIO: de lunes a sábado, de 19:30 a 21:30





