Gran éxito en la I Carrera del Barro – La Barca Extreme, con más de 300 corredores
La I Carrera del Barro – La Barca Extreme de 12,5 km sobre barro y obstáculos, celebrada el pasado domingo 30 de julio, ha sido un éxito, con la participación de 335 corredores y la colaboración de decenas de empresas, instituciones y particulares que han hecho donaciones monetarias y en especie por valor de miles de euros. La recaudación, que aún está por determinar, se destinará a la Cátedra de Investigación en Células Madre Cancerígenas de la Universidad de Granada.
La carrera, organizada por el Ayuntamiento de La Barca de la Florida, la Universidad de Granada y numerosos vecinos voluntarios del municipio, quiere tomar ejemplo del mensaje de superación y lucha al que los enfermos de cáncer se enfrentan, y mostrar que, aunque el camino es difícil, se puede salir.
Además de la carrera, se han realizado diferentes actividades que han concentrado en el fin de semana del 28 al 30 de julio a centenares de personas, que han disfrutado de exposiciones y rutas moteras, clases de aeróbic, barra solidaria, conciertos, rifas solidaras y una charla sobre el cáncer del Director de la Cátedra.
Como agradecimiento, la Universidad de Granada creará dos becas de investigación para estudiantes del municipio, y organizará a finales de octubre y noviembre visitas guiadas a los laboratorios e instalaciones de la Cátedra para los vecinos de La Barca, así como para todos los participantes y colaboradores.
La carrera ha contado con 3 categorías: Masculina, que ha ganado Francisco Javier Macías Granado, realizando los 12,5 km en 49 minutos y 40 segundos; Femenina, de la que ha resultado ganadora Lorena López Núñez, con un tiempo de 1 hora y 11 minutos; y por Equipos, que la han ganado el equipo High Intensity, compuesto por Raquel López Calcis, David Escoto Baños, María Carreras Valverde y Francisco Javier Velázquez Díaz.
La Carrera del Barro, que se espera repetir cada año, nace fruto de la implicación del pueblo de La Barca de la Florida con el evento 1.000 Km Contra el Cáncer, que se celebró en septiembre de 2016. La iniciativa partió de Juan Pedro Orellana, un vecino de La Barca que superó un cáncer de parótida en 2009, y desde entonces participa en eventos deportivos solidarios contra el cáncer. Orellana tuvo conocimiento del trabajo de investigación de la Cátedra CMC y se ofreció a realizar el Camino de Santiago por la Vía de la Plata corriendo desde su municipio en 28 días, 28 maratones. Todo para recaudar fondos para la Cátedra CMC y para trasladar a la sociedad la necesidad de invertir en ciencia en España. Esto se recoge en la Declaración “1.000 Km Contra el Cáncer” que Juan Pedro entregó en su llegada a Santiago de Compostela a los rectores de las universidades de Santiago, Granada, Sevilla y Málaga.
Los apoyos que ha tenido la Cátedra gracias a eventos como este realizados en diferentes partes del país (A Coruña, Madrid, Tarragona, Alicante, Ciudad Real, Málaga, Sevilla, Granada, Cádiz, Jaén…etc.) culminó el pasado mes de diciembre con la presentación en el Congreso de los Diputados de más de un millón de firmas de la campaña de Change.org apoyando el trabajo de la Cátedra y pidiendo más inversión en investigación.
Fotos y vídeos en Facebook: https://www.facebook.com/maratonescontraelcancer/