Cuaderno de bitácora – El día a día de la Cátedra. Jornadas 4 y 5.
Llevamos varios días haciendo pruebas con distintos disolventes que permitan una mejor disolución de los fármacos con los que trabajamos. Estamos empleando aceite de sésamo, carboximetilcelulosa y aceite de oliva con la idea de mejorar y optimizar los ensayos in vivo, ya que la administración de estos compuestos se hace vía oral y necesitamos que se disuelvan completamente para que su efectividad sea completa.
También hemos estado haciendo cDNA para muestras de microRNA, los microRNAs son RNAs monocatenarios no codificantes, pero que actúan como reguladores de la expresión génica. Las secuencias de muchos de ellos están conservadas entre organismos no relacionados, lo cual sugiere que estas moléculas participan en procesos biológicos esenciales.
Se ha estudiado que la expresión de los miRNAs está alterada en muchos tipos de cánceres humanos y resultan críticos en la carcinogénesis, ya que funcionan como genes supresores tumorales o como oncogenes.
Estudios recientes han demostrado que los miRNAs están muy relacionados con la progresión del cáncer, que incluye el crecimiento del tumor, la diferenciación, la adhesión, la apoptosis, la invasión y la formación de metástasis. De tal forma que nuestras investigaciones van dirigidas a descubrir nuevos biomarcadores pronósticos específicos de CMC que permitan también conocer la eficacia del tratamiento, a la vez que averiguar más sobre estas pequeñas moléculas.