Lo recaudado en su V edición (realizada de manera virtual) se destina a la investigación en células madre cancerígenas que lleva a cabo nuestra cátedra.

De izquierda a derecha: Fátima Gómez, alcaldesa de Alfacar; Francisco Javier Arteaga, Teniente Coronel de la Guardia Civil de Granada; Teresa Gil, gerente de Seat Vigilsa, y Juan Antonio Marchal, director de la Cátedra
La carrera de montaña Benemérita Trail Seat Vigilsa ha hecho entrega de una donación de 3000 euros destinada a la investigación contra el cáncer que lleva a cabo la Cátedra Doctores Galera y Requena de Investigación en Células Madre Cancerígenas de la Universidad de Granada.
En el acto, que se ha llevado a cabo en el concesionario Seat Vigilsa (principal patrocinador de la prueba), han estado presentes Francisco Javier Arteaga, Teniente Coronel de la Guardia Civil; Fátima Gómez, alcaldesa de Alfacar; Fermín Ruiz, presidente de la Asociación Deportiva Alfamérita; Teresa Gil, gerente de Seat Vigilsa, y Juan Antonio Marchal, director de la cátedra.
Benemérita Trail Seat Vigilsa es una prueba deportiva organizada por la Asociación Deportiva Alfamérita y el Ayuntamiento de Alfacar, con el apoyo institucional de la Comandancia de la Guardia Civil de Granada, que recorre la Sierra de Alfaguara en tres modalidades: trail de 32 km, open de 12 km y 12 km de senderismo.
Esta V edición se ha tenido que adaptar a las condiciones y normas derivadas de la crisis sanitaria provocada por la Covid-19, transformándose en un evento virtual: los participantes han recorrido el itinerario de modo autónomo, sin aglomeraciones, y con la ayuda de una aplicación instalada en el teléfono móvil para seguir la ruta y registrar los tiempos.
Por tercer año consecutivo, la cara solidaria de la carrera significa una donación para la investigación en cáncer, concretamente dirigida a los estudios sobre células madre cancerígenas que realiza la Cátedra Doctores Galera y Requena de la Universidad de Granada.
Gracias a colaboraciones solidarias como esta, los investigadores reciben el impulso necesario para sostener y desarrollar su trabajo en la lucha contra el cáncer. La Cátedra se sustenta en la ayuda y colaboración ciudadana, que ha apostado por invertir en investigación.
