Rescatamos hoy un artículo científico publicado en la revista “Oncotarget” el 14 de julio de 2014 sobre cáncer de mama no metastásico
EMT y EGFR en CTCs citoqueratina-negativa en cáncer de mama no metastásico:
Las células tumorales circulantes (CTCs) están normalmente asociadas con la transición epitelio-mesénquimal (EMT). El objetivo de este estudio fue detectar el fenotipo EMT a través de la expresión de la vimentina y Slug en CTCs citoqueratina (CK)-negativas en pacientes con cáncer de mama no metastásico y determinar la importancia de EGFR (receptor de crecimiento epidémico) en el fenómeno de EMT.
En muestras de CTCs CK-negativas, tanto los marcadores de la VIM como los de Slug fueron expresados en la mayoría de los pacientes. En los pacientes EGRF+, la mitad de ellos fueron positivos para estos marcadores EMT. Además, después de un tratamiento sistémico, el 68% de los pacientes cambió de CTC CK-negativas a CK-positivas.
En nuestro modelo experimental se encontró que la activación de la señalización de EGFR por su ligando en células MCF-7 de cancer de mama es suficiente para aumentar el fenotipo EMT, para inhibir la apoptosis e inducir la pérdida de expresión de CK. Así pues, la detección simultánea de marcadores EGFR y EMT en CTCs puede mejorar la información pronóstica o predictiva en pacientes con cáncer de mama operable.
Enlace a artículo: http://www.impactjournals.com/oncotarget/index.php?journal=oncotarget&page=article&op=view&path[0]=2217
Para ver más artículos pinche AQUÍ